25 de febrero de 2021. Como norma general, cuando se produce la transmisión de un inmueble, ya sea por título oneroso (una venta, por ejemplo.), ya por título lucrativo (donación o herencia), se devenga el denominado Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana … [Leer más...]
¿Cómo actuar cuando un copropietario o coheredero se aprovecha en exclusiva de alguno de los bienes comunes?
El Tribunal Supremo, en la sentencia que reproducimos a continuación, permite que cualquiera de los integrantes de la comunidad, ya sea hereditaria o postganancial, inste en beneficio de la comunidad la acción de desahucio por precario frente al cotitular que detenta la posesión de forma … [Leer más...]
¿Conoce los distintos regímenes económicos matrimoniales existentes? ¿Que implica la sociedad de gananciales?
11 de febrero de 2021. El régimen económico matrimonial es el conjunto de normas que regulan las relaciones económicas entre los cónyuges, así como entre éstos y terceras personas. El régimen económico del matrimonio será el que los cónyuges estipulen en capitulaciones matrimoniales. … [Leer más...]
La Audiencia Provincial de Girona condena a una aseguradora a abonar una indemnización de 6000 euros a una pizzería por la interrupción del negocio provocada por la Pandemia.
11 de febrero de 2021. La AP de Girona ha dictado una sentencia (ya es firme) por la que condena a SegurCaixa a pagar 6.000 euros a la propietaria de una pizzería por las pérdidas que le ocasionó el cierre del negocio por la pandemia. Entre las coberturas del seguro suscrito figuraba … [Leer más...]
Requisitos normativos y jurisprudenciales para la inclusión de datos personales en los ficheros de morosos (Sistemas de Información Crediticia)
22 de enero de 2021. Los Sistemas de Información Crediticia (SICs) en la LOPDGDD aparecen reconocidos en su Título IV (Disposiciones aplicables a tratamientos concretos), y concretamente en su artículo 20, donde únicamente se refiere a los SICs que recogen aspectos relativos a los intercambios de … [Leer más...]
El Tribunal Supremo concluye que los mensajes de texto remitidos a un teléfono móvil menoscabando la dignidad de una persona, incluso sin que se hubieran divulgado a terceros, vulneran su derecho al honor.
El Tribunal Supremo (Sala de lo Civil. Sección 1ª), en su Sentencia 175/2020, de 12 de marzo, ha llegado a la conclusión de considerar que los mensajes de texto remitidos a un teléfono móvil menoscabando la dignidad de una persona vulneran su derecho al honor incluso aunque no hubieran sido … [Leer más...]
El Tribunal Supremo (STS 11/11/20) confirma la condena de 4 años y 9 meses de prisión a dos policías nacionales por allanamiento de morada, detención ilegal y falsedad
El Tribunal Supremo en su Sentencia de 11 de noviembre de 2020, ha confirmado la condena a cuatro años y nueve meses de prisión a dos policías nacionales que entraron sin pedir permiso y sin orden judicial de entrada y registro en el domicilio de un presunto traficante de drogas donde en el año 2014 … [Leer más...]
Hablamos hoy para TVCyL sobre delitos cometidos por personas mayores.
Viernes, 27 de noviembre de 2020. Nuestro compañero Javier Alvarez ha comentado hoy para los Informativos de Televisión Castilla y León los supuestos más habituales por los que las personas mayores son penalmente condenadas. Igualmente ha explicado los supuestos en los que una persona mayor de … [Leer más...]
Extranjería: ¿Qué tipo de autorización necesito para vivir y/o trabajar en España?
23 de octubre de 2020. Existen diferentes autorizaciones de extranjería que permiten vivir y trabajar en España. No todos los solicitantes pueden acceder a todos los tipos de autorizaciones, pues es necesario valorar el perfil de cada persona para poder determinar qué tipo es el que mejor … [Leer más...]
Supuestos en los que se puede evitar el ingreso en prisión de un condenado. Esquema de las alternativas legales al cumplimiento de penas de prisión.
6 de octubre de 2020. Una cuestión que preocupa a las personas condenadas a penas de prisión es si finalmente deben ingresar en un centro penitenciario para el cumplimiento de la pena impuesta en sentencia firme. Debe advertirse que no siempre la imposición de una pena de prisión va a suponer el … [Leer más...]
- 1
- 2
- 3
- …
- 22
- Página siguiente »