Los comúnmente conocidos como “ficheros de morosos” (técnicamente se denominan «ficheros de cumplimiento e incumplimiento de obligaciones, y ficheros de solvencia patrimonial y crédito«) permiten a las empresas tomar decisiones de concesión de créditos o de pagos aplazados, con un mejor conocimiento al disponer de información en tiempo real sobre la capacidad de pago de sus clientes.
¿Desea que sus datos no figuren en un fichero de morosos?
Existen ficheros de morosos sectoriales y multisectoriales.
Los primeros, tienen carácter regional o gremial y están constituidos alrededor de una gran variedad de actividades empresariales. Por su parte, los segundos son de carácter nacional y son, por número de incidencias, los más importantes, destacando los siguientes: «RAI» (que incluye exclusivamente a personas jurídicas), “ASNEF”, “INCIDENCIAS JUDICIALES”, “BADEX”, “BADEXCUG”, “BDI”, y el “Fichero CIR”, del Banco de España, que es el único que cuenta con información positiva.
Entre otros requisitos, para que legalmente se puedan incluir los datos de una persona en un fichero de solvencia debe existir una deuda cierta, vencida y exigible, y que haya resultado impagada, habiéndose producido un requerimiento previo de pago.
Los profesionales de AC ABOGADOS le asesorarán y guiarán en todos los procedimientos necesarios hasta lograr que sus datos sean eliminados de uno de estos registros:
- Comprobación acerca de si sus datos personales están incluidos y porqué motivo en uno de los ficheros de solvencia.
- Ejercicio, en su caso, del derecho de cancelación, atendiendo a los motivos por los cuales se incluyeron sus datos en el fichero de morosos.
- Interposición de denuncias ante la Agencia Española de Protección de Datos por vulneración de la normativa vigente.
- Reclamaciones judiciales con el fin de obtener una indemnización por los daños y perjuicios causados por haber sido vulnerado su derecho al honor.