22 de enero de 2021. Los Sistemas de Información Crediticia (SICs) en la LOPDGDD aparecen reconocidos en su Título IV (Disposiciones aplicables a tratamientos concretos), y concretamente en su artículo 20, donde únicamente se refiere a los SICs que recogen aspectos relativos a los intercambios de … [Leer más...]
El Tribunal Supremo concluye que los mensajes de texto remitidos a un teléfono móvil menoscabando la dignidad de una persona, incluso sin que se hubieran divulgado a terceros, vulneran su derecho al honor.
El Tribunal Supremo (Sala de lo Civil. Sección 1ª), en su Sentencia 175/2020, de 12 de marzo, ha llegado a la conclusión de considerar que los mensajes de texto remitidos a un teléfono móvil menoscabando la dignidad de una persona vulneran su derecho al honor incluso aunque no hubieran sido … [Leer más...]
Hablamos hoy para TVCyL sobre delitos cometidos por personas mayores.
Viernes, 27 de noviembre de 2020. Nuestro compañero Javier Alvarez ha comentado hoy para los Informativos de Televisión Castilla y León los supuestos más habituales por los que las personas mayores son penalmente condenadas. Igualmente ha explicado los supuestos en los que una persona mayor de … [Leer más...]
Extranjería: ¿Qué tipo de autorización necesito para vivir y/o trabajar en España?
23 de octubre de 2020. Existen diferentes autorizaciones de extranjería que permiten vivir y trabajar en España. No todos los solicitantes pueden acceder a todos los tipos de autorizaciones, pues es necesario valorar el perfil de cada persona para poder determinar qué tipo es el que mejor … [Leer más...]
Supuestos en los que se puede evitar el ingreso en prisión de un condenado. Esquema de las alternativas legales al cumplimiento de penas de prisión.
6 de octubre de 2020. Una cuestión que preocupa a las personas condenadas a penas de prisión es si finalmente deben ingresar en un centro penitenciario para el cumplimiento de la pena impuesta en sentencia firme. Debe advertirse que no siempre la imposición de una pena de prisión va a suponer el … [Leer más...]
Queremos adoptar ¿qué necesitamos saber?
16 de septiembre de 2020. ¿Qué es la adopción? La adopción es la integración familiar definitiva de un niño necesitado de protección a través de la creación de un vínculo de parentesco equivalente a la paternidad o maternidad. La adopción se constituye a raíz de la imposibilidad o la falta … [Leer más...]
Si no piensa llevar a sus hijos al colegio por miedo al Covid-19 debe saber estas 5 cosas.
4 de septiembre de 2020 Muchos padres y tutores no tienen claro si llevarán a sus hijos a los centros escolares de forma presencial, una vez comience el periodo lectivo. Si es usted uno de ellos debe ser consciente de que ello le puede traer consecuencias penales, a la vista de los … [Leer más...]
El Juzgado de lo Penal nº3 de Valladolid condenó a 21 meses de prisión al esposo por un delito de lesiones, con la agravante de parentesco, que causó policontusiones en la víctima que la provocaron una epiescleritis en el ojo.
El Juzgado de lo Penal Nº3 de Valladolid condenó al esposo de la víctima a la pena de 21 meses de prisión por un delito de lesiones con la agravante de parentesco. La Sentencia realiza un interesante análisis de los tipos penales de maltrato, lesiones y coacciones. Reproducimos, a continuación … [Leer más...]
Según el TS la Administración debe indemnizar al policía que ha sufrido daños en acto de servicio en el supuesto de insolvencia del autor condenado penalmente.
18 de agosto de 2020 El Tribunal Supremo fija DOCTRINA en su Sentencia núm. 956/2020 en el sentido de dejar claro que las lesiones y perjuicios sufridos por los agentes de policía como consecuencia de acciones ilícitas de las personas sobre las que ejercen, sin culpa o negligencia por su … [Leer más...]
Las secuelas y lesiones sufridas durante el parto son consecuencia de un “accidente no laboral” (no enfermedad común). Interpretación con perspectiva de género.
La Sentencia 580/2020 de 2 de julio de 2020, dictada por el Tribunal Supremo, Sala de lo Social, Sección 1ª, para unificación de doctrina, reconoce a una mujer una incapacidad permanente absoluta derivada de accidente no laboral como consecuencia de las complicaciones y lesiones sufridas durante el … [Leer más...]