los mejores abogados de Valladolid

MEDIDAS DE APOYO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD. NUEVA FORMA DE “INCAPACITAR A UNA PERSONA”.

El día 3 de septiembre de 2021, entró en vigor la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Esta Ley introduce varias novedades destinadas a impulsar salvaguardias que pretenden asegurar  que …

MEDIDAS DE APOYO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD. NUEVA FORMA DE “INCAPACITAR A UNA PERSONA”. Leer más »

El Tribunal Supremo fija el “abecedario del maltrato habitual” en el ámbito de la violencia de género, a través de 27 reglas.

4, de octubre de 2021 El Tribunal Supremo, en su relevante Sentencia 684/2021, de 15 de septiembre, ha analizado las características del maltrato habitual, cómo se ejerce, como afecta a la víctima y sus consecuencias. La Sentencia ha confirmado la condena que impuso la Audiencia Provincial de Coruña (ratificada por el Tribunal Superior de Justicia …

El Tribunal Supremo fija el “abecedario del maltrato habitual” en el ámbito de la violencia de género, a través de 27 reglas. Leer más »

¿Cuando cabe solicitar una pensión compensatoria y cuál es su limite temporal?

7 de julio de 2021 Pocos son los procedimientos de familia en los que no se discute si cabe establecer una pensión compensatoria y cuál debe ser su límite temporal.  Vamos a realizar, a continuación un breve análisis de la cuestión. Dónde se regula y ¿cuándo se debe pedir? En el artículo 97 del Código …

¿Cuando cabe solicitar una pensión compensatoria y cuál es su limite temporal? Leer más »

Requisitos normativos y jurisprudenciales para la inclusión de datos personales en los ficheros de morosos (Sistemas de Información Crediticia)

22 de enero de 2021. Los Sistemas de Información Crediticia (SICs) en la LOPDGDD aparecen reconocidos en su Título IV (Disposiciones aplicables a tratamientos concretos), y concretamente en su artículo 20, donde únicamente se refiere a los SICs que recogen aspectos relativos a los intercambios de información de morosidad, o información negativa. Es decir, el …

Requisitos normativos y jurisprudenciales para la inclusión de datos personales en los ficheros de morosos (Sistemas de Información Crediticia) Leer más »

El Tribunal Supremo (STS 11/11/20) confirma la condena de 4 años y 9 meses de prisión a dos policías nacionales por allanamiento de morada, detención ilegal y falsedad

El Tribunal Supremo en su Sentencia de 11 de noviembre de 2020, ha confirmado la condena a cuatro años y nueve meses de prisión a dos policías nacionales que entraron sin pedir permiso y sin orden judicial de entrada y registro en el domicilio de un presunto traficante de drogas donde en el año 2014 …

El Tribunal Supremo (STS 11/11/20) confirma la condena de 4 años y 9 meses de prisión a dos policías nacionales por allanamiento de morada, detención ilegal y falsedad Leer más »

No pagar la cuota de la hipoteca después del divorcio ¿es delito?

1 de octubre de 2020.   “El que dejare de pagar durante dos meses consecutivos o cuatro meses no consecutivos cualquier tipo de prestación económica en favor de su cónyuge o sus hijos, establecida en convenio judicialmente aprobado o resolución judicial en los supuestos de separación legal, divorcio, declaración de nulidad del matrimonio, proceso de …

No pagar la cuota de la hipoteca después del divorcio ¿es delito? Leer más »

Según el TS la Administración debe indemnizar al policía que ha sufrido daños en acto de servicio en el supuesto de insolvencia del autor condenado penalmente.

18 de agosto de 2020   El Tribunal Supremo fija DOCTRINA en su Sentencia núm. 956/2020 en el sentido de dejar claro que las lesiones y perjuicios sufridos por los agentes de policía como consecuencia de acciones ilícitas de las personas sobre las que ejercen, sin culpa o negligencia por su parte, las funciones que son …

Según el TS la Administración debe indemnizar al policía que ha sufrido daños en acto de servicio en el supuesto de insolvencia del autor condenado penalmente. Leer más »