1 de agosto de 2017
“El parón en la plataforma informática atasca los juzgados el último día hábil”. Con este titular informa El Norte de Castilla, en su edición de 1 de agosto de 2017, acerca de la incidencia de seguridad que se ha producido hace unos días y donde se ponía de manifiesto una vulnerabilidad de la plataforma LexNet, la cual es usada por los operadores jurídicos para las comunicaciones en el ámbito judicial.
Javier Alvarez, de AC ABOGADOS señala que “en principio, no afecta al ciudadano, pero es un aviso”.
“La quiebra, durante unas horas, de la seguridad de Lexnet, ha sido grave pero no tiene trascendencia sobre el ciudadano, «en principio, y salvo que se ‘hackearan’ los datos de todos los expedientes judiciales de España», afirma este letrado. Más que nada, apunta, es «un aviso a navegantes» de que el sistema es vulnerable y el Ministerio tiene que invertir más en su protección. Es escéptico respecto de que la auditoría encargada por el CGPJ sirva para depurar responsabilidades”.
Finalmente, recordamos que, al tratarse de ficheros jurisdiccionales, el Consejo General del Poder Judicial investigará si el fallo de seguridad de LexNET vulneró la normativa sobre protección de datos.