Derecho de Familia
Somos...
Abogados de Derecho de Familia en toda España
Sabemos que uno de los momentos más importantes de la vida es cuando se toma la decisión de contraer matrimonio o la de comenzar una vida en familia. Momento en el que, a pesar de la ilusión que invade, no debemos olvidar recibir asesoramiento que nos permita decidir de forma correcta sobre la regulación que esta unión va a suponer en el ámbito personal, familiar y económico.
También somos conscientes de que uno de los acontecimientos más duros que puede sobrevenir a una pareja, casada o no, es su ruptura; lo cual se endurece más aún, si cabe, cuando tiene niños en común.
Y como no, sabemos que las relaciones patrimoniales en la pareja no son menos importantes, sobre todo, tras la ruptura, puesto que en ocasiones los miembros realizan aportaciones económicas que no siempre son equiparables y en época de crisis desean ver compensado su esfuerzo, viéndose en la tesitura de ajustar cuentas.
Crisis matrimoniales
Incumplimientos de medidas
Regímenes económicos matrimoniales
Filiación
Penal familiar
El equipo de familia de AC-Abogados está comprometido con el estudio pormenorizado e individual de las circunstancias de cada familia porque la situación de cada una es tan diferente como personas hay y lidiar por los intereses particulares no siempre es tarea sencilla.
Por eso, aplicamos los criterios de Juzgados y Tribunales de cada lugar para asesorarle sobre los beneficios e inconvenientes de cada posible solución al problema y le ayudará a elegir qué cauce resulta más beneficioso, anteponiendo, siempre, el interés superior de los niños.
Entre los tipos de servicios que ofrecemos en toda España destacan los siguientes:
- Medidas paternofiliales (regulación familiar y económica sin vínculo matrimonial).
- Medidas previas, provisionalísimas y provisionales mientras no se produce la disolución legal de la pareja.
- Separación y nulidad matrimonial.
- Divorcio contencioso o mutuo acuerdo (convenio regulador) y express.
- Titularidad y ejercicio de la patria potestad.
- Atribución de la guarda y custodia:
- Custodia exclusiva del padre o la madre.
- Custodia compartida: Preparación de Plan de Coparentalidad (pretende ayudar a los progenitores que no viven juntos, a desarrollar el mejor entorno de convivencia posible dada la situación de separación. La idoneidad de los progenitores a ejercer con responsabilidad sus derechos y responsabilidades sobre sus propios hijos, se estima igual que mientras existía convivencia marital).
- Régimen de visitas del progenitor no custodio.
- Pensión de alimentos y gastos extraordinarios a favor de los hijos.
- Pensión compensatoria a favor de uno de los cónyuges
- Medidas respecto al régimen económico del matrimonio.
- Medidas sobre la vivienda familiar.
- Modificación de medidas definitivas por cambio de circunstancias: Patria potestad; guarda y custodia; régimen de visitas del progenitor no custodio; aumento, disminución o extinción de la pensión de alimentos o pensión compensatoria y extinción o cambio de atribución del uso de la vivienda familiar.
- Vía CIVIL: Ejecución de medidas paternofiliales y económicas: Incumplimiento de patria potestad; guarda y custodia; régimen de visitas del progenitor no custodio; impago de pensión de alimentos y gastos extraordinarios o pensión compensatoria.
- Vía PENAL: Impagos de pensión alimenticia.
- Asesoramiento prematrimonial y durante el matrimonio (capitulaciones matrimoniales): Sociedad de gananciales, régimen de separación o partición.
- Disolución y liquidación de la sociedad legal de gananciales.
- Operaciones de liquidación de la sociedad legal de gananciales: inventario, avalúo y partición.
- Adopción.
- Adopción internacional.
- Violencia de género: Discriminación, desigualdad y relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres que sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia. Comprende todo acto de violencia física y psicológica, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad.
- Violencia doméstica o familiar.